El talento joven de la Universidad de Zaragoza vuelve a situarse en el mapa europeo de la investigación. Ana Serrano (Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón – I3A) y María Sancho (Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón – INMA, IIS Aragón y CIBER-BBN) han obtenido la prestigiosa Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC), una de las convocatorias más competitivas del mundo científico.
Cada una recibirá 1,5 millones de euros para desarrollar durante los próximos cinco años proyectos de vanguardia en áreas punteras:
-
Ana Serrano liderará el proyecto PROXIE, que busca optimizar las tecnologías inmersivas (realidad virtual, aumentada y mixta) en contextos reales con aplicaciones en telemedicina, formación de cirujanos y pilotos, industria aeroespacial, educación y conservación del patrimonio.
-
María Sancho impulsará el proyecto SEVEN, centrado en comprender cómo se comportan los nanomateriales y las vesículas extracelulares en entornos biológicos, con el objetivo de mejorar la eficacia de nanoterapias frente a las metástasis tumorales.

Europa selecciona y financia con 1,5M€ las investigaciones de excelencia de dos jóvenes investigadoras de la Universidad de Zaragoza
Estas ayudas permitirán a ambas científicas formar y consolidar sus propios equipos de investigación en Aragón, incorporando personal investigador y técnico, y situando a la comunidad como referente en genómica, nanomedicina y tecnologías inmersivas.
Con estas dos nuevas concesiones, la Universidad de Zaragoza alcanza los 22 proyectos ERC desde 2009, con una financiación global que supera los 38 millones de euros.
Desde Aragón Investiga queremos trasladar nuestra más sincera enhorabuena a Ana Serrano y María Sancho, cuyo trabajo y compromiso inspiran a toda la comunidad científica y refuerzan la posición de Aragón en la vanguardia de la investigación europea.