Las III Jornadas de Actualización en Innovación reúnen a expertos en el centro sanitario y anticipan la puesta en marcha de la Unidad de Terapias Avanzadas en mayo.
La investigación es clave para avanzar hacia una atención sanitaria más personalizada. Así lo destacó Patricia Palazón, gerente del Sector Zaragoza II, durante la inauguración de las III Jornadas de Actualización en Investigación e Innovación en el Hospital Miguel Servet, el mayor centro hospitalario de Aragón. Actualmente, más de 40 proyectos de investigación están en desarrollo en el sector, con la implicación de cerca de mil profesionales sanitarios de diferentes especialidades, desde medicina y enfermería hasta fisioterapia.
Estas jornadas, que se celebrarán hasta el 21 de febrero, contarán con la participación de especialistas de distintas áreas y estarán organizadas en cuatro mesas temáticas. Durante las sesiones, se presentarán proyectos en curso, nuevas estrategias terapéuticas y avances tecnológicos aplicados a la asistencia sanitaria, tanto en atención primaria como hospitalaria. Además, se compartirán casos de éxito en el ámbito de la innovación médica.
Entre las investigaciones en marcha destacan estudios sobre la microbiota oral en pacientes con cáncer colorrectal, la evaluación de la salud emocional en jóvenes con diabetes tipo 1 o el uso de inteligencia artificial para el diagnóstico y tratamiento precoz de enfermedades prevalentes en el envejecimiento y en cáncer de próstata. También se está trabajando en el desarrollo de herramientas de apoyo a la toma de decisiones basadas en datos.
Silvia Izquierdo Álvarez, presidenta de la Comisión de Investigación e Innovación del Sector II, subrayó la magnitud de los proyectos en curso registrados en el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) Aragón. “Contamos con más de 40 iniciativas en marcha que abarcan diversas áreas sanitarias, muchas de ellas vinculadas a la oncología. En cada proyecto participan numerosos profesionales que contribuyen de manera directa o indirecta”, explicó.
El evento culminará el 21 de febrero en el Hospital Materno Infantil con la exposición de experiencias de éxito en ámbitos como la salud digital, la inteligencia artificial y la farmacogenética. También se abordará la ética en la aplicación de la inteligencia artificial en medicina, en un debate que contará con la presencia de expertos del Gobierno de Aragón, el IIS Aragón y representantes de la industria biomédica.
La futura Unidad de Terapias Avanzadas
Durante la inauguración de las jornadas, Ángel Lanas, director científico del IIS Aragón, anunció que la Unidad de Terapias Avanzadas del Hospital Miguel Servet estará operativa a partir de mayo. Esta nueva infraestructura permitirá la producción y aplicación de terapias innovadoras, como las células CAR-T, diseñadas para tratar cáncer y otras enfermedades cuando los tratamientos convencionales han resultado insuficientes.
El proyecto, cuya construcción comenzó en julio del año pasado, supone una inversión de tres millones de euros. Una parte significativa de la financiación proviene de la donación póstuma de 1,9 millones de euros realizada por Clementa Soria a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Aragón. La iniciativa también cuenta con el respaldo financiero del IIS Aragón y del Gobierno autonómico.
Gracias a esta unidad, el Hospital Miguel Servet reforzará su capacidad de ofrecer tratamientos de vanguardia, avanzando en la investigación y aplicación de nuevas estrategias terapéuticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Dejar una Respuesta