El Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón) encabeza un proyecto pionero con el objetivo de regenerar hígados y riñones en máquinas especializadas antes de ser trasplantados. Este innovador avance cuenta con el apoyo de la empresa zaragozana EBERS Medical, reconocida por su desarrollo de tecnologías de perfusión de órganos, y una financiación superior a un millón de euros otorgada por el Instituto de Salud Carlos III y el CDTI.
El proyecto, liderado por Pedro Baptista, investigador ARAID en el IIS Aragón, busca optimizar la función de órganos mediante terapias celulares ex vivo, aplicadas directamente en máquinas que simulan condiciones fisiológicas. Según Baptista, estas innovaciones permitirán rescatar órganos considerados no aptos debido a problemas como la esteatosis hepática o la isquemia prolongada, aumentando la disponibilidad de hígados y riñones para trasplante.
En España, entre el 20% y el 25% de los órganos donados se desperdician debido a su baja calidad. Sin embargo, el uso de preservación dinámica normotérmica (NMP) y terapias celulares con células madre mesenquimales (MSC) podría ser clave para revertir esta situación.
El proyecto también incluye la construcción de una unidad para cerdos inmunodeficientes en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA). Esta será la primera instalación en Europa diseñada para trasplantar células y órganos humanos en animales, acelerando la validación de nuevas tecnologías y tratamientos.
Gracias a este esfuerzo, Aragón y España se posicionan como líderes en medicina regenerativa, reforzando la innovación científica y tecnológica a nivel global.
Dejar una Respuesta