El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha puesto en marcha LIFE NITRAZENS, un ambicioso proyecto europeo que busca mitigar la contaminación por nitratos en el agua y fomentar prácticas agrícolas más sostenibles.
Con un presupuesto de casi 2 millones de euros, cofinanciado en un 60% por la Unión Europea, este programa tendrá una duración de tres años y contará con la participación de socios en España y Portugal. Aragón jugará un papel clave gracias al liderazgo de la investigadora María Ángeles Lorenzo, acompañada por un equipo del CITA que aportará conocimiento y experiencia en sistemas agrícolas y medioambientales.
El proyecto se centrará en:
- Impulsar la ciencia ciudadana, involucrando a la población en la monitorización de los niveles de nitratos.
- Aplicar buenas prácticas agrícolas para reducir el uso de fertilizantes contaminantes.
- Crear una plataforma de intercambio de datos que facilite la gobernanza y la toma de decisiones.
- Trabajar en seis zonas piloto de Aragón, incluyendo Monegros, Hoya de Huesca, Bajo Cinca y Maestrazgo, entre otras.
Además, se ampliará a Portugal, aplicando allí los avances logrados en la cuenca del río Mondego.
Desde Aragón Investiga queremos dar la enhorabuena al CITA y a todo su equipo, cuyo trabajo contribuirá a proteger la calidad del agua, la salud de las personas y el futuro del medio ambiente en nuestra comunidad y en toda Europa.