El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, CSIC–UNIZAR) ha puesto en marcha el proyecto EMERGE, una innovadora iniciativa europea Marie Skłodowska-Curie (MSCA-PF) que busca mejorar los tratamientos contra el cáncer mediante el uso de vesículas extracelulares derivadas de plantas (EVs) modificadas con nanopartículas magnéticas.
El proyecto, que comenzó oficialmente el 1 de julio de 2025, marca también la llegada al INMA de la Dra. Marisa Conte, investigadora MSCA que continuará su trayectoria científica bajo la supervisión de la Dra. María Moros, Investigadora Principal de EMERGE.
El objetivo de EMERGE es desarrollar una estrategia terapéutica innovadora que combine biotecnología vegetal y nanomedicina. Para ello, el proyecto contempla:
- La producción de vesículas extracelulares vegetales a partir de cultivos celulares como alternativa sostenible y segura a las derivadas de mamíferos.
- El desarrollo de un sistema de inmunocaptura con nanopartículas magnéticas para purificar exosomas y potenciar su eficacia mediante hipertermia magnética.
- La optimización de la carga terapéutica incorporando agentes anticancerígenos en vesículas híbridas (MNP@eEVs) y evaluando su efecto en cultivos celulares y organoides tumorales en 3D, acercándose así a la medicina personalizada.
Con EMERGE, el INMA refuerza su compromiso con la investigación de vanguardia en nanomedicina, impulsando soluciones terapéuticas más eficaces y seguras para los pacientes oncológicos. El proyecto también destaca por su carácter interdisciplinar y colaborativo, integrando a biotecnólogos, físicos, oncólogos y expertos en nanomateriales.
Financiado con 209.914,56 € por la Unión Europea a través del programa Horizon Europe (MSCA, Grant Agreement nº 101210929), EMERGE se desarrollará hasta el 30 de junio de 2027, consolidando la posición del INMA como referente en el desarrollo de nuevas terapias basadas en nanotecnología y biotecnología vegetal.