NANBIOSIS – Nodo Zaragoza (CIBER-BBN / UNIZAR)

NANBIOSIS es una Infraestructura Científico-Técnica Singular (ICTS) para el desarrollo de productos biomédicos, que forma parte del Consorcio CIBER-BBN y cuenta con instalaciones en Zaragoza gestionadas por la Universidad de Zaragoza. Está orientada a la investigación en bioingeniería, biomateriales y nanomedicina, facilitando el acceso a plataformas de producción y caracterización, ensayos preclínicos y servicios avanzados de I+D+i en biomedicina. El CIBER es el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, creado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para impulsar la investigación de excelencia en Biomedicina y Ciencias de la Salud. Cuenta con más de 450 grupos de investigación en 120 instituciones de diferentes Comunidades Autónomas. En la actualidad, el programa científico del CIBER se organiza alrededor de las siguientes áreas temáticas de investigación: Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBERBBN); Diabetes y Enfermedades Metabólicas (CIBERDEM); Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN); Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD); Enfermedades Raras (CIBERER); Enfermedades Respiratorias (CIBERES); Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP); Salud Mental (CIBERSAM); Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES); Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV); Cáncer (CIBERONC). En el CIBER se lleva a cabo investigación en red, promoviendo la colaboración entre los grupos y favoreciendo las sinergias. Este modelo de organización permite alcanzar ventajas competitivas, promoviendo la complementariedad de actuaciones, compartiendo objetivos y la optimización de recursos como forma de repartir costes y aprovechar economías de escala, facilitando que los resultados sean más eficaces y eficientes y permitiendo una reducción en el tiempo de transferencia y aplicabilidad de los resultados al Sistema Nacional de Salud, lo que repercutiría en la salud de los ciudadanos, aumentando su calidad de vida y el bienestar social.

¿Dónde encontrarnos?

Si quieres ponerte en contacto con el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red aquí tienes sus datos. Si quieres ampliar información sobre el CIBER puedes consultar su página web a través de este enlace.

CIBER

Av. Monforte de Lemos, 3-5.
Pabellón 11. Planta 0
28029 Madrid
comunicacion@ciberisciii.es

High Quality Theme

There is a fine line between creating greatness and accomplishing awesomeness. This time, we worked to prove that sky is not the limit.

Fill out the form to subscribe to our newsletter.

[contact-form-7 id=”10732″]

High Quality Theme

There is a fine line between creating greatness and accomplishing awesomeness. This time, we worked to prove that sky is not the limit.

Fill out the form to subscribe to our newsletter.

[contact-form-7 id=”10732″]