Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías (CAPA)
El Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías (CAPA) es un centro propio de la Universidad de Zaragoza adscrito a su Facultad de Ciencias, creado en 2025. Su objetivo fundamental es impulsar la investigación en física de altas energías, física nuclear y de partículas, astrofísica, cosmología, astropartículas y física teórica, así como en los desarrollos tecnológicos asociados. El CAPA promueve la colaboración con otros institutos y centros de investigación, tanto a nivel nacional como internacional, y desarrolla líneas de investigación punteras que incluyen: detección directa de materia oscura, modelización de materia oscura en galaxias, física de axiones, física de neutrinos, radiactividad y técnicas de ultra bajo fondo, y aplicaciones de la teoría de campos en información cuántica y materiales topológicos, entre otras. Asimismo, el centro colabora estrechamente con infraestructuras científicas de referencia en Aragón, como el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC) y el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), reforzando su papel como nodo estratégico de la investigación en física fundamental en la comunidad autónoma.


¿Dónde encontrarnos?
Si quieres ponerte en contacto con el Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías (CAPA) aquí tienes sus datos. Si quieres ampliar información sobre el CAPA puedes consultar su página web a través de este enlace.
CAPA
Dirección: Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza — Calle Pedro Cerbuna, 12, 50009 Zaragoza
Teléfono: 976 762 464
Correo electrónico: capa@unizar.es