Ayudas Autonómicas
El fomento de la ciencia excelente, la innovación abierta y la transferencia del conocimiento inteligente es una herramienta esencial para la formación, consolidación y fortalecimiento de un ecosistema aragonés de I+D+i.
Este fomento se lleva a cabo a través de convocatorias propias autonómicas, la participación en redes y plataformas, y la difusión y la coordinación de iniciativas nacionales y europeas.
Dentro del Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades las principales líneas que se convocan son:
CONTRATOS PREDOCTORALES
Subvenciones para financiar contratos predoctorales durante cuatro años. La convocatoria es anual y las solicitudes las presentan las universidades y centros y organismos de investigación.
CONTRATOS POSTDOCTORALES – Nueva línea
Subvenciones para financiar contratos postdoctorales junior durante dos años. La convocatoria es bianual y las solicitudes las presentan las universidades y centros y organismos de investigación.
MOVILIDAD PREDOCTORAL
Subvenciones dirigidas a financiar estancias de investigación de los contratados y contratadas predoctorales de las convocatorias financiadas por el Gobierno de Aragón. La convocatoria es anual y sufragan los gastos de desplazamiento, manutención y alojamiento que se produzcan durante la estancia. Las solicitudes laspresentan las universidades y centros y organismos de investigación.
PROYECTOS I+D+i
Subvenciones para el desarrollo de proyectos de I+D+i. La convocatoria es cada tres años para financiar proyectos de al menos 18 meses de duración y las solicitudes las presentan las universidades y centros y organismos de investigación.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Subvenciones para financiar la actividad investigadora de los grupos reconocidos por la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. La convocatoria es cada tres años, tanto para el reconocimiento como para el período subvencionable de las ayudas. las solicitudes las presentan las universidades y centros y organismos de investigación. Anualmente se actualiza la composición de los grupos reconocidos (Resolución de 5 de febrero de 2025, de la Directora General de Ciencia e Investigación).
AGENTES DE VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA- Nueva línea
Subvenciones para la contratación de agentes de valorización y transferencia dirigida a perfiles que pongan en contacto a investigadores e investigadoras con el sector productivo para transferir el conocimiento. Los contratos son por dos años y la convocatoria es bianual. Las solicitudes las presentan las universidades y centros y organismos de investigación.
Además de las anteriores, el propio Plan establece otras líneas en materia de investigación e innovación, sobre las que, en la actualidad no hay convocatoria en vigor. Entre ellas están:
- Mantenimiento, reparación y puesta a punto de equipamiento científico
- Incorporación de personal técnico de apoyo a la investigación
- Movilidad de investigadores e investigadoras
Si quieres más información sobre el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento, puedes consultar los siguientes enlaces:
Otras:
CONVOCATORIAS ARAID
La actividad principal de ARAID es la incorporación de investigadores y científicos, para potenciar las líneas de investigación estratégicas para Aragón, aunque la Fundación está abierta a cualquier campo de la investigación y del conocimiento, y a cualquier investigador que acredite una labor y experiencia de calidad en el ámbito nacional o internacional. La contratación de investigadores supone un paso decidido en el propósito gubernamental de hacer de Aragón una Comunidad atractiva y estable para la investigación y la generación de conocimiento, ofreciendo a los investigadores la posibilidad de desarrollar aquí su carrera científica.
ITA (Instituto Tecnológico de Aragón)
CEFCA (Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón)
Para la puesta en marcha y seguimiento de la explotación de Galáctica, CEFCA ofrece un puesto de Coordinador/a de Galáctica. Fecha límite solicitudes: 5 de enero de 2023. (14:00h CET)