Otras actividades semana de la ciencia

Semana del 3 al 16 de noviembre 2025

Banner-CarreraporlaCiencia-2134x515px


Carrera por la Ciencia

«La Carrera por la Ciencia vuelve a Zaragoza. Te animamos a participar en este evento deportivo popular recorriendo el Campus Río Ebro y sus alrededores, apoyando y visibilizando la labor científica que se desarrolla en nuestra comunidad.

“Nuestro objetivo es lograr un evento deportivo, colaborativo, solidario y sostenible, que posibilite la máxima participación de personas vinculadas con la CIENCIA y de aquellas otras que, con su participación, reclamen una mayor visibilidad, apoyo social e institucional a esta.”

Fecha: 9 de noviembre.

Lugar: Campus Río Ebro. #yocorroporlaciencia

Organizado por la UNIZAR, CSIC, ITA y CEEI Aragón

Dinopolis Entresijos


‘Entresijos’ del trabajo paleontológico en dinosaurios

Los alumnos de 4º de ESO del IES Segundo de Chomón de Teruel participarán el 10 de noviembre en una actividad educativa en el Museo Aragonés de Paleontología, donde descubrirán los entresijos del trabajo científico que se realiza en torno a los fósiles y los dinosaurios. Acompañados por el paleontólogo Sergio Sánchez Fenollosa, tendrán la oportunidad de visitar el laboratorio paleontológico, así como la sala de los dinosaurios.

Fecha: 10 de noviembre

Organizado por Dinopolis

Dinopolis dinosaurios


Escape Room Perfilina y el misterio de la edafóloga perdida del 05 al 08 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00 y 11 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00

Los estudiantes de 5 años del CEIP Fuenfresca de Teruel, de la mano del equipo multidisciplinar de la Fundación Dinópolis, conocerán los trabajos de preparación y restauración que se realizan con fósiles de dinosaurios de Teruel en el laboratorio paleontológico, desde que son hallados en el yacimiento. Se identificarán además los dinosaurios turolenses más icónicos a través de sus propios fósiles y réplicas, así como de las esculturas hiperrealistas que se exponen en el espacio “Tierra Magna” en Teruel.

Lugar: CEIP Fuenfresca de Teruel

Organizado por Dinopolis

Dinopolis la Ruta


“La Ruta del Dinosaurio”, en El Castellar (Teruel)

Paleontólogos y miembros del equipo multidisciplinar de la Fundación Dinópolis mostrarán a los alumnos del IES Gúdar-Javalambre de Mora de Rubielos los diferentes dinosaurios que vivieron en esta parte de la Península Ibérica, hace unos 150 millones de años, y su entorno mesozoico a través de sus huellas fosilizadas. En esta misma Ruta encontramos huesos originales de estegosaurio en una instalación paleontológica singular que supone el único lugar de Europa en el que es posible observar huesos de dinosaurio en una exhibición permanente “in situ”, es decir, en el propio yacimiento en el que fueron hallados.

Organizado por Dinopolis

CEFCA Exposición y charla


Aragón en estado cuántico

*¿Cómo funciona un GPS? ¿Cómo ofrecen las pantallas imágenes en colores? ¿De donde saca el Sol su energía? Detrás de estas preguntas hay otra: ¿Qué son la física y la mecánica cuánticas? La Unesco ha declarado 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnologías Cuánticas y la manera de celebrarlo es acercando la ciencia que estudia la naturaleza a escala atómica y subatómica a todos. Una ciencia que vive su segunda revolución y punto de partida en centros como el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, que junto con el CEFCA son los organizadores de esta exposición en Teruel, visitable desde el 30 de octubre al 12 de noviembre

Fecha: Desde el 30 de octubre al 12 de noviembre.

Organizado por CEFCA – INMA

CEFCA El Cosmos


COSMOS EN DIRECTO

Un tour gratuito y guiado por el cielo de una noche de otoño. Desde el CEFCA, en pleno centro de la capital turolense, conectaremos, directamente, con uno de los telescopios del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). Un recorrido que se detendrá para visitar nebulosas, galaxias y cúmulos de estrellas. Los asistentes descubrirán cómo comienza una noche en un observatorio y los investigadores del centro añadirán curiosidades e información sobre los estudios que ellos mismos desarrollan en estos campos.

Fecha: 14 de noviembre a partir de las 19:30

Lugar: sede del CEFCA en Teruel, Plaza San Juan 1.

Organizado por CEFCA

CSIC Ciclo de Conferencias


Ciclo de Conferencias

«El ciclo de conferencias ‘Qué sabemos de’ pretende construir un nuevo entorno de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad, un espacio en el que los protagonistas de la ciencia explicarán la actualidad científica, sus procesos y su impacto en nuestra vida cotidiana, dejando también tiempo para el debate.

Estas charlas surgen en el marco de las colecciones de libros ¿Qué sabemos de? y Divulgación, todos escritos por investigadores e investigadoras del CSIC. Ambas colecciones son fruto de la colaboración entre el CSIC y la Editorial Catarata, y recogen en sus más de 120 títulos todo tipo de cuestiones científicas de interés público.

‘¿Qué sabemos de…?’ ofrece una programación variada en ciudades de toda España con el fin de hacer lo más extenso y rico posible ese encuentro entre ciencia y sociedad. En Aragón, el ciclo de conferencias tendrá lugar los días 29 de octubre, 5 y 12 de noviembre a las 19:00 h en Ibercaja Patio de la Infanta –C/. de San Ignacio de Loyola, 16, 50008 Zaragoza- .»

Cartel-SC252_Araid-20A


Semana de la ciencia y la Tecnología en el CSIC

«El CSIC en Aragón celebra del 4 al 10 de noviembre la Semana de la Ciencia y la Tecnología en la Delegación del CSIC en Aragón donde cada Instituto del CSIC en nuestra comunidad autónoma está representado con un stand. Los investigadores explican a los estudiantes el trabajo de investigación que se desarrolla en su centro de investigación a través de talleres, experimentos, pequeñas charlas científicas, demostraciones, concursos, etc.

Dirigido a estudiantes de Bachillerato, ciclos formativos, profesores y público general.»

High Quality Theme

There is a fine line between creating greatness and accomplishing awesomeness. This time, we worked to prove that sky is not the limit.

Fill out the form to subscribe to our newsletter.

[contact-form-7 id=»10732″]

High Quality Theme

There is a fine line between creating greatness and accomplishing awesomeness. This time, we worked to prove that sky is not the limit.

Fill out the form to subscribe to our newsletter.

[contact-form-7 id=»10732″]