El Gobierno de Aragón impulsa la movilidad y formación de investigadores predoctorales con nuevas ayudas

El Gobierno de Aragón impulsa la movilidad y formación de investigadores predoctorales con nuevas ayudas

El Gobierno de Aragón impulsa la movilidad y formación de investigadores predoctorales con nuevas ayudas 2560 1708

El Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la movilidad de los investigadores predoctorales en formación. A través de esta iniciativa, dotada con 200.000 euros, se financiarán estancias en centros de investigación y universidades, tanto nacionales como internacionales, a lo largo de 2025.

El objetivo de estas ayudas es reforzar la formación y experiencia de los investigadores durante su etapa predoctoral, facilitando el intercambio de conocimientos con instituciones de referencia y promoviendo la colaboración científica a nivel global.

Requisitos y plazos

Podrán optar a estas ayudas los investigadores predoctorales en formación contratados por universidades y centros de investigación en el marco de las convocatorias del Ejecutivo autonómico de los años 2020, 2021 y 2022.

El plazo para presentar solicitudes estará abierto del 19 de febrero al 19 de marzo, ambos inclusive, y la tramitación deberá realizarse de manera telemática. Toda la información detallada sobre los requisitos, criterios de valoración y el procedimiento de solicitud está disponible en el siguiente enlace: enlace a la convocatoria.

Las ayudas cubrirán gastos de manutención, alojamiento, desplazamiento y, en su caso, seguro médico. La cuantía variará en función del destino y la duración de la estancia, con importes que, en anteriores convocatorias, han oscilado entre los 840 euros para estancias nacionales y hasta 8.000 euros para internacionales.

Las solicitudes serán evaluadas en régimen de concurrencia competitiva, distribuyéndose proporcionalmente por macroáreas de conocimiento. La selección se basará en criterios como el currículum vitae del solicitante, el historial investigador del grupo y centro de destino, la relevancia del proyecto y su vinculación con la tesis doctoral. Para acceder a la financiación, las propuestas deberán alcanzar un mínimo de 50 puntos sobre 100 en la valoración final.

Desde su puesta en marcha, este programa de movilidad ha permitido que alrededor de 120 investigadores predoctorales completen su formación en centros de prestigio internacional. En los últimos años, estas estancias han facilitado el acceso a instituciones de referencia en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Chile, Finlandia, Argentina e Italia, con destinos tan emblemáticos como las universidades de Oxford, Cambridge o Stanford.

Con esta convocatoria, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con la excelencia investigadora y el fortalecimiento del ecosistema científico de la comunidad, facilitando la proyección internacional del talento predoctoral aragonés.

Dejar una Respuesta

High Quality Theme

There is a fine line between creating greatness and accomplishing awesomeness. This time, we worked to prove that sky is not the limit.

Fill out the form to subscribe to our newsletter.

[contact-form-7 id=”10732″]

High Quality Theme

There is a fine line between creating greatness and accomplishing awesomeness. This time, we worked to prove that sky is not the limit.

Fill out the form to subscribe to our newsletter.

[contact-form-7 id=”10732″]