Cerca de un centenar de alumnos de 5º y 6º de Primaria participan con talleres
científicos y yinkanas sobre sostenibilidad, medioambiente y cambio climático en
el Rincón de la ciencia. El campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza se
ha convertido hoy, 13 de junio de 2025, en un laboratorio al aire libre, con
experimentos, talleres, demostraciones y yinkanas científicas, dentro de la “Green
Week” (Semana Verde), en el que han participado alrededor de 200 escolares de
Primaria durante toda la mañana, tanto en las actividades enmarcadas dentro del
Rincón de la Ciencia, como en el taller “Descubriendo el río Ebro como verdaderos
geólog@s”.
Este evento, con numerosas actividades simultáneas relacionadas con la
sostenibilidad, el medioambiente, el cambio climático y la economía circular, entre
otros temas, es el preludio de la Noche Europea de los Investigadores e
Investigadoras, que se celebrará el último viernes de septiembre de 2025 en el
centro de las ciudades de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Paralelamente, también se ha desarrollado la actividad “Descubriendo el río Ebro
como verdaderos geólog@s”, en la que los participantes han podido realizar un
control de calidad a las aguas de Ebro, y han conocido cómo se forma un río, su
calidad biológica y química. La iniciativa, que ha tenido lugar dentro del Mercado
Agroalimentario, está organizada por la Unidad de Cultura Científica, en
colaboración con el Servicio de Deportes, los Institutos Universitarios de
Investigación, propios y mixtos de Unizar y el Museo de Ciencias Naturales de la
Universidad de Zaragoza.
La Semana Verde (Green Week) se desarrolla habitualmente por la Universidad de
Zaragoza en el mes de junio con una serie de actividades relacionadas con el
medioambiente y la sostenibilidad, bajo el paraguas del Día Mundial del Medio
Ambiente (5 de junio) y Día Mundial de los Océanos (8 de junio). Esta actividad se
enmarca dentro del proyecto G9-SCIENCE4ALL, financiado por la Unión Europea
dentro del programa Horizonte Europa: Programa Marco de Investigación e
Innovación, bajo el acuerdo de subvención nº 101162477.
La Universidad de Zaragoza desarrolla este proyecto dentro del Grupo 9 de
Universidades, gracias a la financiación obtenida por la Comisión Europea, con el
compromiso de impulsar y apoyar la investigación relacionada con las misiones del
programa Horizonte Europa de Investigación e Innovación de la Unión Europea
(UE): Salud del suelo y Alimentos, Cáncer, Adaptación al Cambio Climático, Ciudades
Inteligentes y Climáticamente Neutras.