
Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
26 de septiembre de 17 a 20.30
27 de septiembre de 11 a 14 y de 17.00 a 20.00
Zaragoza se convierte en una galaxia científica. Por primera vez, la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras llega a la Plaza del Pilar de Zaragoza con un evento épico:
La Ciencia Contraataca.
La ciudad de Zaragoza acoge el evento XV Training Day, un evento anual de la Legión 501 – Spanish Garrison que por primera vez llegará a Zaragoza con un desfile con cientos de personajes del universo de Star Wars.
Los centros de investigación aragoneses se han sumado al evento con “La Ciencia Contraataca” en la que la ciencia se transforma en una aventura intergaláctica para todas las edades. La actividad ha sido organizada por la Dirección General de Ciencia e Investigación del Gobierno de Aragón, en coordinación con la Universidad de Zaragoza y la Delegación en Aragón del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y con la colaboración de Zaragoza Cultural del Ayuntamiento de Zaragoza.
Más de 30 centros de investigación aragoneses te mostrarán sus divertidas actividades en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de 2025. Tecnología, Energía y Espacio, Ciencias Agroambientales, Salud y Humanidades, ¡y mucho más! ”
A esto hay que sumar los actos que también organiza la Universidad de Zaragoza el viernes 26 en el centro de Teruel, Huesca y Zaragoza -desde experimentos hasta paseos y monólogos científicos-, a través del proyecto G9-SCIENCE4ALL, financiado por la Unión Europea.
Tecnología
Salud
Ciencias agroambientales
Energía y espacio
Humanidades
Tecnología

Descubre todas las actividades del Área de Tecnología de la Noche de los Investigadores 2025. Más de 25 actividades para todos los públicos para aprender y divertirte con hologramas, energías, construcciones científicas, robots y ¡un sinfín de actividades gratuitas!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGON (ITA)
Camino Hiperespacial
El camino del sable
Perro robot
Robot humanoide

Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA – UNIZAR)
El camino más corto en el hiperespacio
Los cristales de la fuerza

Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI – UNIZAR)
¡Únete a la Orden Científica y ayuda a la Alianza a descubrir el fármaco que podría restaurar la armonía en la galaxia!
Construye tu Holoperfil Científico
Desafío IA
Humano o Droide
La gran Carrera Kessel de Agustina

Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A-UNIZAR)
¿La Fuerza está contigo o eres más bien del lado oscuro?
Aprendiendo a ser cirujano
Envases seguros para alimentos saludables
Escucha las señales de tu corazón y cerebro
La ciencia de la fuerza
Los poderes de la luz: de la Fuerza a la ciencia
Percibiendo el Lado Luminoso
Qué es (y no es) un holograma

Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón: INMA (CSIC – UNIZAR)
El INMA con Star Wars
Maletín galáctico INMA Star Wars

Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea, ISQCH (CSIC-UNIZAR)
Arena Galáctica
El aroma de la Fuerza (quiralidad y enantiómeros)
Elige tu sable de luz – Sables de luz químicos y Cristales interestelares
Hologramas

Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA – UNIZAR)
Observa la naturaleza con Ginna en el Campo
Salud

No te pierdas las actividades del Área de Salud de la Noche de los Investigadores 2025. Un laboratorio de células o una misión interplanetaria te esperan los días 26 y 27 de septiembre en la Plaza del Pilar. ¡Te esperamos!

Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes (CEETE – UNIZAR)
¿Tienes la Fuerza de un forense galáctico?
La Guerra de las Palabras: La Anatomía Contraataca

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS)
Bioética en una Galaxia Muy Muy Lejana
La Amenaza Silenciosa: Diagnóstico y salud con Inteligencia Artificial y Big Data
Star Labs: la ciencia contraataca. El despertar del conocimiento

Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón)
El mundo que nos rodea
Usando epitelioides para desarrollar mejores terapias contra las enfermedades

Ratón Pérez
¡Trae tus dientes de leche al Ratoncito Pérez!

Servicio General de Apoyo a la Investigación (SAI-UNIZAR)
Una aventura microscópica: que la Ciencia te acompañe

Universidad San Jorge
La fuerza de la Fisioterapia: escucha, conecta, cuida
Prompt Engineering para la construcción del conocimiento con Inteligencia Artificial Generativa
Taller: Dominando la Fuerza y el Hiperespacio
Ciencias agroambientales

Minerales, microbiota, extractos naturales y patrimonio son algunos de los experimentos y actividades que organiza el Área de Ciencias Agroambientales de la Noche de los Investigadores 2025. ¡Visítanos y no te pierdas un fin de semana mágico!

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)
El jardín secreto interestelar
El lado oscuro de las resistencias a antimicrobianos
Healthyw8 y Garmin

Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC)
El lado oscuro de la clorofila

Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2, UNIZAR-CITA)
Ciencia a flor de piel: Exploración sensorial de extractos naturales y Creación de un cosmético personalizado
Exploradores del intestino: Conoce tu microbioma
Garrapatas en el Pirineo (PyrTick)
GSI – Genetics Scene Investigation / Crea tu propio indicador de pH / Encuentra al donante de células madre
La Fuerza Microbiana
La salud de la galaxia: una misión One Health
Trivial del queso

Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA – UNIZAR)
¿Cuál es el mineral más adecuado para hacer una espada láser?
Cuando la piedra derriba imperios: taller de arqueología experimental
Se puede tocar: maleta didáctica de patrimonio romano
Energía y espacio

La Energía y el Espacio serán también protagonistas en la Noche de los Investigadores 2025. Descubre todas las actividades organizadas y que podrás disfrutar en familia los días 26 y 27 de septiembre. ¡No te las pierdas!

CIRCE – Centro Tecnológico
El campamento de CIRCE
Holograma
Orbital sparks
Pon a prueba tu rugido

Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías (CAPA – UNIZAR)
Agujeros negros y estrellas binarias
Descubre el poder de la fuerza
El lado oscuro del Universo
Localizando la base rebelde
Partículas padre – partículas hijo

Centro de estudios de física del cosmos – (CEFCA)
Galactica

Escuela de ingeniería y arquitectura (EINA – UNIZAR)
Los misterios de la electricidad
Fundación Hidrógeno Aragón
Descubre el gas de las estrellas en la Noche de los Investigadores

Instituto Universitario de Investigación Mixto de la Energía y Eficiencia de los Recursos de Aragón (ENERGAIA. UNIZAR – CIRCE)
Enciende el futuro: Así funciona el sistema eléctrico

Instituto de Carboquímica (ICB-CSIC)
Hidrógeno: el combustible de las estrellas
Plasma: el cuarto estado de la materia

Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC)
Rayos cósmicos: la Fuerza que nos atraviesa
Humanidades

Más de 15 actividades organizadas por el Área de Humanidades se dan cita en la Noche de los Investigadores 2025 para que disfrutes en familia y aprendas mientras te diviertes.

Alianza UNITA – Universitas Montium (UNITA – UNIZAR)
¿Cuánto azúcar consumimos?
Escape game: intercomprensión
Taller de talla lítica prehistórica

DINÓPOLIS y FUNDACIÓN DINÓPOLIS
DinoWars: Nombres de otra Galaxia
Los Guardianes del Tiempo: Fósiles de otra Galaxia
Turiasaurus riodevensis ¡El dinosaurio más grande de la Galaxia europea!

IBERCIVIS
Del suelo a las estrellas. Ciencia ciudadana para conocer nuestro entorno

Instituto Universitario de Investigación en Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad (IEDIS – UNIZAR)
Cooperación, personalidad oscura y decisiones económicas
Guardianes de la ciencia y la galaxia
Realidad Virtual: un viaje a una nueva dimensión

Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH-UNIZAR)
El retorno de los héroes
Actividades adicionales
Zaragoza
Huesca
Teruel
Zaragoza
Huesca

Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC)
¡A medir rayos cósmicos!
¿Podemos medir la radioactividad en cantidad de plátanos?
En busca de impurezas en el cobre ultrapuro
Extracción casera de ADN
Ni oro ni plata: hoy descubrimos el cobre
Volcán de levadura
Teruel

Centro de estudios de física del cosmos – (CEFCA)
El cosmos en directo

DINÓPOLIS y FUNDACIÓN DINÓPOLIS
Investiga huellas de dinosaurio de los yacimientos de Teruel
Investiga huellas de dinosaurio de los yacimientos de Teruel
Últimos hallazgos e investigaciones