Investigación

Zaragoza acoge a los líderes mundiales en la lucha contra la tuberculosis en la reunión internacional de ERA4TB

Zaragoza acoge a los líderes mundiales en la lucha contra la tuberculosis en la reunión internacional de ERA4TB 1600 1200

El Consorcio ERA4TB reúne desde hoy en la capital aragonesa a 120 científicos internacionales -como Stewart Cole, que recientemente ha culminado su periodo como director del Instituto Pasteur- que afrontan el reto de la OMS…

leer más

Estudiantes aragoneses mostrarán su talento científico en la X Feria de Nanociencia escolar

Estudiantes aragoneses mostrarán su talento científico en la X Feria de Nanociencia escolar 2560 1928

El próximo 15 de mayo, a partir de las 10:00 horas, comenzará en Mobility City (Plaza Lucas Miret, s/n. 50015 Zaragoza) la décima edición de la Feria de Nanociencia para Escolares de Aragón, conocida como…

leer más

Descubren huellas fósiles de mamíferos de hace 30 millones de años en Huesca

Descubren huellas fósiles de mamíferos de hace 30 millones de años en Huesca 1196 790

Un hallazgo fortuito en el entorno de Anzánigo (Huesca) ha sacado a la luz más de 20 huellas fósiles pertenecientes a mamíferos perisodáctilos —como rinocerontes y caballos primitivos— del Oligoceno inferior, con una antigüedad estimada…

leer más

Aragón celebra el 10º aniversario de la Feria de Ciencias en Lengua Extranjera

Aragón celebra el 10º aniversario de la Feria de Ciencias en Lengua Extranjera 604 342

La Feria de Ciencias en Lengua Extranjera en Aragón celebra este año su 10ª edición, consolidándose como una iniciativa pionera que combina ciencia, tecnología y aprendizaje de lenguas en un entorno natural excepcional. El evento…

leer más

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) participa en el proyecto europeo ENDURE para desarrollar materiales sostenibles con fibras naturales

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) participa en el proyecto europeo ENDURE para desarrollar materiales sostenibles con fibras naturales 1342 756

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) ha logrado captar 850.000 € en un proyecto europeo de una convocatoria muy competitiva y prestigiosa (Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA)- Redes Doctorales DN 2024, del Programa Horizonte Europa) que…

leer más

Sergio Nocito (ATRIA), lidera el proyecto para funcionalizar plásticos sin químicos mediante microestructuras basadas en la naturaleza

Sergio Nocito (ATRIA), lidera el proyecto para funcionalizar plásticos sin químicos mediante microestructuras basadas en la naturaleza 1134 756

Materiales hidrófobos como la hoja de loto, antibacterianos como la piel de tiburón o resistentes como una roca sin necesidad de aditivos ni recubrimientos químicos. Así son los materiales que desarrolla el equipo de ATRIA,…

leer más

Astrofotógrafos aficionados ayudan a avanzar en la investigación de la materia oscura y la formación de galaxias

Astrofotógrafos aficionados ayudan a avanzar en la investigación de la materia oscura y la formación de galaxias 2048 1369

David Martínez Delgado, investigador del programa ARAID en el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), ha anunciado la publicación de un nuevo artículo científico que destaca el papel fundamental de los…

leer más

Nuevas fronteras en la detección precoz: Aragón lidera un proyecto para identificar 300 enfermedades raras en neonatos

Nuevas fronteras en la detección precoz: Aragón lidera un proyecto para identificar 300 enfermedades raras en neonatos 2560 1920

A través de la sección de Neonatología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, Aragón forma parte del proyecto CrinGenEs, un programa pionero que tiene como objetivo ampliar el cribado neonatal de enfermedades raras a…

leer más

La IA, la bioeconomía circular y la financiación marcan los primeros días de Transfiere 2025

La IA, la bioeconomía circular y la financiación marcan los primeros días de Transfiere 2025 2040 1536

El Foro Transfiere 2025, el mayor encuentro europeo sobre I+D+i, ha arrancado esta semana en Málaga con una intensa agenda centrada en algunos de los principales desafíos y oportunidades para la ciencia y la innovación.…

leer más

La Exposición científica: “EXPLORANDO LA FRONTERA DEL CONOCIMIENTO: CIENCIA EN ARAGÓN” llegó al IES Miguel Catalán de Zaragoza el 10 de febrero

La Exposición científica: “EXPLORANDO LA FRONTERA DEL CONOCIMIENTO: CIENCIA EN ARAGÓN” llegó al IES Miguel Catalán de Zaragoza el 10 de febrero 1920 1080

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, los estudiantes del IES Miguel Catalán han tenido la oportunidad de visitar la exposición científica Explorando la Frontera del Conocimiento: Ciencia…

leer más

High Quality Theme

There is a fine line between creating greatness and accomplishing awesomeness. This time, we worked to prove that sky is not the limit.

Fill out the form to subscribe to our newsletter.

[contact-form-7 id=”10732″]

High Quality Theme

There is a fine line between creating greatness and accomplishing awesomeness. This time, we worked to prove that sky is not the limit.

Fill out the form to subscribe to our newsletter.

[contact-form-7 id=”10732″]