Investigación

El CERN elige Benasque para su Escuela Europea de Física de Altas Energías, que reúne a cien jóvenes científicos de 37 países

El CERN elige Benasque para su Escuela Europea de Física de Altas Energías, que reúne a cien jóvenes científicos de 37 países 2560 1462 Aragón Investiga

El Pirineo aragonés se convierte estos días en epicentro de la física de partículas mundial. El Centro de Ciencias de Benasque “Pedro Pascual” acoge, del 15 al 28 de octubre, la Escuela Europea de Física…

leer más

El Congreso de Compra Pública de Innovación en Salud se establece como un espacio clave para debatir y promover proyectos

El Congreso de Compra Pública de Innovación en Salud se establece como un espacio clave para debatir y promover proyectos 990 675 Aragón Investiga

El VIII Congreso de Compra Pública de Innovación (CPI) en Salud se ha celebrado esta semana en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, consolidándose como un espacio de referencia para debatir sobre sostenibilidad y…

leer más

Investigadores de Unizar crean materiales pedagógicos para promover la ciudadanía europea crítica e intercultural

Investigadores de Unizar crean materiales pedagógicos para promover la ciudadanía europea crítica e intercultural 480 360 Aragón Investiga

Un equipo de investigadores de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha desarrollado materiales pedagógicos innovadores dirigidos a estudiantes universitarios, con el objetivo de fomentar la conciencia de ciudadanía europea crítica e intercultural. Liderado por el…

leer más

El CEFCA prueba el primer sistema de Inteligencia Artificial para la gestión de un observatorio astrofísico

El CEFCA prueba el primer sistema de Inteligencia Artificial para la gestión de un observatorio astrofísico 500 250 Aragón Investiga

El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) ha comenzado a probar OPTIMIA, el primer agente de Inteligencia Artificial diseñado para asistir en la gestión de un observatorio astrofísico. Se trata de…

leer más

Comienza el proyecto EMERGE para el avance en el tratamiento del cáncer con vesículas extracelulares derivadas de plantas

Comienza el proyecto EMERGE para el avance en el tratamiento del cáncer con vesículas extracelulares derivadas de plantas 1920 1080 Aragón Investiga

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, CSIC–UNIZAR) ha puesto en marcha el proyecto EMERGE, una innovadora iniciativa europea Marie Skłodowska-Curie (MSCA-PF) que busca mejorar los tratamientos contra el cáncer mediante el uso…

leer más

Investigadora del CSIC recibe el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 2025

Investigadora del CSIC recibe el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 2025 1600 802 Aragón Investiga

La física oscense María José Martínez Pérez, del Instituto de Nanociencia de Materiales de Aragón (CSIC-INMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 2025, en la modalidad Felisa Martín Bravo (Ciencias…

leer más

Más de 38.000 personas participan en la Noche Europea de los Investigadores en Zaragoza

Más de 38.000 personas participan en la Noche Europea de los Investigadores en Zaragoza 1288 966 Aragón Investiga

Más de 38.000 personas asistieron el pasado fin de semana a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, celebrada en la plaza del Pilar. La cita reunió a más de 300 científicos de 30…

leer más
En la rueda de prensa también han participado la Directora General de Ciencia e Innovación del Gobierno de Aragón, Pilar Gayán, y la vicerrectora de Cultura Científica de Universidad de Zaragoza, Mª Pilar Pina

La Plaza del Pilar acogerá por primera vez la Noche más mágica de los Investigadores e Investigadoras

La Plaza del Pilar acogerá por primera vez la Noche más mágica de los Investigadores e Investigadoras 1600 1200 Aragón Investiga

La directora general de Ciencia e Investigación del Gobierno de Aragón, Pilar Gayán, junto con la vicerrectora de política científica de la Universidad de Zaragoza, Pilar Pina, y la delegada del CSIC en Aragón, María…

leer más
Europa selecciona y financia con 1,5M€ las investigaciones de excelencia de dos jóvenes investigadoras de la Universidad de Zaragoza

Tecnologías inmersivas y nanomedicina: los proyectos aragoneses que Europa financia con 3 millones de euros

Tecnologías inmersivas y nanomedicina: los proyectos aragoneses que Europa financia con 3 millones de euros 2560 1707 Aragón Investiga

El talento joven de la Universidad de Zaragoza vuelve a situarse en el mapa europeo de la investigación. Ana Serrano (Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón – I3A) y María Sancho (Instituto de Nanociencia…

leer más
Los directores generales Ramón Boria y Joaquín Velilla conocen como funcionan estos equipos de secuenciación genética de alta tecnología.

Aragón apuesta por la medicina personalizada con nuevas herramientas de diagnóstico genético

Aragón apuesta por la medicina personalizada con nuevas herramientas de diagnóstico genético 990 743 Aragón Investiga

Aragón refuerza su compromiso con la innovación en salud mediante dos proyectos estratégicos que marcarán un antes y un después en el ámbito del diagnóstico genético. El objetivo es claro: mejorar la atención a los…

leer más

High Quality Theme

There is a fine line between creating greatness and accomplishing awesomeness. This time, we worked to prove that sky is not the limit.

Fill out the form to subscribe to our newsletter.

[contact-form-7 id=»10732″]

High Quality Theme

There is a fine line between creating greatness and accomplishing awesomeness. This time, we worked to prove that sky is not the limit.

Fill out the form to subscribe to our newsletter.

[contact-form-7 id=»10732″]