El Consorcio ERA4TB reúne desde hoy en la capital aragonesa a 120 científicos internacionales -como Stewart Cole, que recientemente ha culminado su periodo como director del Instituto Pasteur- que afrontan el reto de la OMS…
leer másEl próximo 15 de mayo, a partir de las 10:00 horas, comenzará en Mobility City (Plaza Lucas Miret, s/n. 50015 Zaragoza) la décima edición de la Feria de Nanociencia para Escolares de Aragón, conocida como…
leer másUn hallazgo fortuito en el entorno de Anzánigo (Huesca) ha sacado a la luz más de 20 huellas fósiles pertenecientes a mamíferos perisodáctilos —como rinocerontes y caballos primitivos— del Oligoceno inferior, con una antigüedad estimada…
leer másLa Feria de Ciencias en Lengua Extranjera en Aragón celebra este año su 10ª edición, consolidándose como una iniciativa pionera que combina ciencia, tecnología y aprendizaje de lenguas en un entorno natural excepcional. El evento…
leer másEl Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) ha logrado captar 850.000 € en un proyecto europeo de una convocatoria muy competitiva y prestigiosa (Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA)- Redes Doctorales DN 2024, del Programa Horizonte Europa) que…
leer másMateriales hidrófobos como la hoja de loto, antibacterianos como la piel de tiburón o resistentes como una roca sin necesidad de aditivos ni recubrimientos químicos. Así son los materiales que desarrolla el equipo de ATRIA,…
leer másDavid Martínez Delgado, investigador del programa ARAID en el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), ha anunciado la publicación de un nuevo artículo científico que destaca el papel fundamental de los…
leer másA través de la sección de Neonatología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, Aragón forma parte del proyecto CrinGenEs, un programa pionero que tiene como objetivo ampliar el cribado neonatal de enfermedades raras a…
leer másEl Foro Transfiere 2025, el mayor encuentro europeo sobre I+D+i, ha arrancado esta semana en Málaga con una intensa agenda centrada en algunos de los principales desafíos y oportunidades para la ciencia y la innovación.…
leer másCon motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, los estudiantes del IES Miguel Catalán han tenido la oportunidad de visitar la exposición científica Explorando la Frontera del Conocimiento: Ciencia…
leer más