Noticias

Luis Oro, referente de la química aragonesa, galardonado con la Medalla Echegaray 480 360 Aragón Investiga

Luis Oro, referente de la química aragonesa, galardonado con la Medalla Echegaray

El investigador aragonés Luis Oro Giral, catedrático emérito de Química Inorgánica en la Universidad de Zaragoza, ha sido distinguido con la Medalla Echegaray, uno de los galardones más prestigiosos del ámbito científico en nuestro país. El acto de entrega tuvo lugar el miércoles 28 de mayo en Madrid, en la sede de la Real Academia…

Aragón impulsa su estrategia Deep Science & Tech 2025–2030 con el respaldo del ecosistema científico 1600 1200 Aragón Investiga

Aragón impulsa su estrategia Deep Science & Tech 2025–2030 con el respaldo del ecosistema científico

El Gobierno de Aragón ha presentado este martes a la comunidad científica los avances en la elaboración de la estrategia Deep Science & Tech 2025–2030, una hoja de ruta que busca posicionar a la comunidad como referente en el desarrollo de tecnologías científicas de vanguardia. La presentación ha tenido lugar en el marco del pleno…

Proyecto europeo busca soluciones sostenibles para la coexistencia de pastoreo y vida silvestre en Aragón 1280 854 Aragón Investiga

Proyecto europeo busca soluciones sostenibles para la coexistencia de pastoreo y vida silvestre en Aragón

El proyecto “Co-creando Paisajes Sostenibles para el Pastoreo y la Vida Silvestre” (CoCo) ha comenzado su andadura con el objetivo de reducir el conflicto entre la fauna silvestre y la ganadería en Europa. Financiado por el programa Horizon Europe, el proyecto reúne a equipos interdisciplinarios de 12 países europeos, incluyendo España, y busca co-crear soluciones…

Zaragoza acoge a los líderes mundiales en la lucha contra la tuberculosis en la reunión internacional de ERA4TB 1600 1200 Aragón Investiga

Zaragoza acoge a los líderes mundiales en la lucha contra la tuberculosis en la reunión internacional de ERA4TB

El Consorcio ERA4TB reúne desde hoy en la capital aragonesa a 120 científicos internacionales -como Stewart Cole, que recientemente ha culminado su periodo como director del Instituto Pasteur- que afrontan el reto de la OMS de erradicar la tuberculosis en 2030. Entre el 20 y 22 de mayo se exponen en el CaixaForum los avances…

Estudiantes aragoneses mostrarán su talento científico en la X Feria de Nanociencia escolar 2560 1928 Aragón Investiga

Estudiantes aragoneses mostrarán su talento científico en la X Feria de Nanociencia escolar

El próximo 15 de mayo, a partir de las 10:00 horas, comenzará en Mobility City (Plaza Lucas Miret, s/n. 50015 Zaragoza) la décima edición de la Feria de Nanociencia para Escolares de Aragón, conocida como FEnanoMENOS. Este evento, organizado por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, CSIC–Universidad de Zaragoza), se ha consolidado…

Descubren huellas fósiles de mamíferos de hace 30 millones de años en Huesca 1196 790 Aragón Investiga

Descubren huellas fósiles de mamíferos de hace 30 millones de años en Huesca

Un hallazgo fortuito en el entorno de Anzánigo (Huesca) ha sacado a la luz más de 20 huellas fósiles pertenecientes a mamíferos perisodáctilos —como rinocerontes y caballos primitivos— del Oligoceno inferior, con una antigüedad estimada de 30 millones de años. El descubrimiento se produjo tras un desprendimiento natural de terreno que dejó al descubierto un…

Aragón celebra el 10º aniversario de la Feria de Ciencias en Lengua Extranjera 604 342 Aragón Investiga

Aragón celebra el 10º aniversario de la Feria de Ciencias en Lengua Extranjera

La Feria de Ciencias en Lengua Extranjera en Aragón celebra este año su 10ª edición, consolidándose como una iniciativa pionera que combina ciencia, tecnología y aprendizaje de lenguas en un entorno natural excepcional. El evento tendrá lugar, como es tradición, en los Galachos de la Alfranca (Zaragoza), los días jueves 8 y viernes 9 de…

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) participa en el proyecto europeo ENDURE para desarrollar materiales sostenibles con fibras naturales 1342 756 Aragón Investiga

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) participa en el proyecto europeo ENDURE para desarrollar materiales sostenibles con fibras naturales

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) ha logrado captar 850.000 € en un proyecto europeo de una convocatoria muy competitiva y prestigiosa (Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA)- Redes Doctorales DN 2024, del Programa Horizonte Europa) que permitirá contratar y formar a tres investigadores predoctorales durante tres años. Los investigadores implicados en el proyecto son Elías Liarte…

Sergio Nocito (ATRIA), lidera el proyecto para funcionalizar plásticos sin químicos mediante microestructuras basadas en la naturaleza 1134 756 Aragón Investiga

Sergio Nocito (ATRIA), lidera el proyecto para funcionalizar plásticos sin químicos mediante microestructuras basadas en la naturaleza

Materiales hidrófobos como la hoja de loto, antibacterianos como la piel de tiburón o resistentes como una roca sin necesidad de aditivos ni recubrimientos químicos. Así son los materiales que desarrolla el equipo de ATRIA, liderado por Sergio Nocito, que lleva más de ocho años trabajando en Zaragoza para replicar las microestructuras presentes en la…

Astrofotógrafos aficionados ayudan a avanzar en la investigación de la materia oscura y la formación de galaxias 2048 1369 Aragón Investiga

Astrofotógrafos aficionados ayudan a avanzar en la investigación de la materia oscura y la formación de galaxias

David Martínez Delgado, investigador del programa ARAID en el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), ha anunciado la publicación de un nuevo artículo científico que destaca el papel fundamental de los astrónomos aficionados en el estudio de corrientes estelares, estructuras que pueden ofrecer claves esenciales sobre la formación de galaxias y…