Noticias

Comienza el proyecto EMERGE para el avance en el tratamiento del cáncer con vesículas extracelulares derivadas de plantas 1920 1080 Aragón Investiga

Comienza el proyecto EMERGE para el avance en el tratamiento del cáncer con vesículas extracelulares derivadas de plantas

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, CSIC–UNIZAR) ha puesto en marcha el proyecto EMERGE, una innovadora iniciativa europea Marie Skłodowska-Curie (MSCA-PF) que busca mejorar los tratamientos contra el cáncer mediante el uso de vesículas extracelulares derivadas de plantas (EVs) modificadas con nanopartículas magnéticas. El proyecto, que comenzó oficialmente el 1 de julio…

Investigadora del CSIC recibe el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 2025 1600 802 Aragón Investiga

Investigadora del CSIC recibe el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 2025

La física oscense María José Martínez Pérez, del Instituto de Nanociencia de Materiales de Aragón (CSIC-INMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 2025, en la modalidad Felisa Martín Bravo (Ciencias Físicas de los Materiales y de la Tierra). El jurado ha valorado su trayectoria independiente, su papel en instrumentación científica…

Más de 38.000 personas participan en la Noche Europea de los Investigadores en Zaragoza 1288 966 Aragón Investiga

Más de 38.000 personas participan en la Noche Europea de los Investigadores en Zaragoza

Más de 38.000 personas asistieron el pasado fin de semana a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, celebrada en la plaza del Pilar. La cita reunió a más de 300 científicos de 30 entidades aragonesas en más de 70 actividades gratuitas, acercando la ciencia a todos los públicos a través de talleres, demostraciones…

En la rueda de prensa también han participado la Directora General de Ciencia e Innovación del Gobierno de Aragón, Pilar Gayán, y la vicerrectora de Cultura Científica de Universidad de Zaragoza, Mª Pilar Pina
La Plaza del Pilar acogerá por primera vez la Noche más mágica de los Investigadores e Investigadoras 1600 1200 Aragón Investiga

La Plaza del Pilar acogerá por primera vez la Noche más mágica de los Investigadores e Investigadoras

La directora general de Ciencia e Investigación del Gobierno de Aragón, Pilar Gayán, junto con la vicerrectora de política científica de la Universidad de Zaragoza, Pilar Pina, y la delegada del CSIC en Aragón, María Jesús Lázaro, han presentado esta mañana en rueda de prensa la programación de la Noche Europea de los Investigadores e…

Europa selecciona y financia con 1,5M€ las investigaciones de excelencia de dos jóvenes investigadoras de la Universidad de Zaragoza
Tecnologías inmersivas y nanomedicina: los proyectos aragoneses que Europa financia con 3 millones de euros 2560 1707 Aragón Investiga

Tecnologías inmersivas y nanomedicina: los proyectos aragoneses que Europa financia con 3 millones de euros

El talento joven de la Universidad de Zaragoza vuelve a situarse en el mapa europeo de la investigación. Ana Serrano (Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón – I3A) y María Sancho (Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón – INMA, IIS Aragón y CIBER-BBN) han obtenido la prestigiosa Starting Grant del Consejo Europeo de…

Los directores generales Ramón Boria y Joaquín Velilla conocen como funcionan estos equipos de secuenciación genética de alta tecnología.
Aragón apuesta por la medicina personalizada con nuevas herramientas de diagnóstico genético 990 743 Aragón Investiga

Aragón apuesta por la medicina personalizada con nuevas herramientas de diagnóstico genético

Aragón refuerza su compromiso con la innovación en salud mediante dos proyectos estratégicos que marcarán un antes y un después en el ámbito del diagnóstico genético. El objetivo es claro: mejorar la atención a los pacientes, agilizar los procesos y consolidar a la comunidad como referente en medicina genómica en España. Por un lado, se…

76 Congreso Anual de la Federación Europea de Ciencia Animal
El CITA presenta siete comunicaciones científicas en el 76 Congreso Europeo de Ciencia Animal 2560 1919 Aragón Investiga

El CITA presenta siete comunicaciones científicas en el 76 Congreso Europeo de Ciencia Animal

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha tenido una destacada participación en el 76º Congreso Anual de la Federación Europea de Ciencia Animal (EAAP), celebrado en Innsbruck (Austria) del 25 al 29 de agosto bajo el lema “Una ganadería preparada para el futuro”. El equipo del Departamento de Ciencia Animal del…

Encuentro, este mediodía, con la Fundación Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo ( ARAID).
ARAID alcanza su récord histórico de investigadores en plantilla en su 20 aniversario 700 525 Aragón Investiga

ARAID alcanza su récord histórico de investigadores en plantilla en su 20 aniversario

La Fundación Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID) celebra este año su 20 aniversario con un hito destacado: ha alcanzado la mayor cifra de investigadores contratados de su historia. En la actualidad son 56 los científicos que forman parte de su plantilla, tras la incorporación de 20 nuevos investigadores en los últimos 20…

ousa-chea-gKUC4TMhOiY-unsplash
Aragón impulsa la transferencia científica con la contratación de 15 agentes especializados 2560 1707 Aragón Investiga

Aragón impulsa la transferencia científica con la contratación de 15 agentes especializados

El Gobierno de Aragón ha resuelto la primera convocatoria de subvenciones para la contratación de agentes de valorización y transferencia del conocimiento científico, una figura pionera en la Comunidad. La iniciativa está dotada con 1 millón de euros y permitirá formalizar 15 contratos de dos años de duración para personal especializado en apoyar a los…

healthyDiets4Africa-1600x900
El CITA evalúa en África la aceptación de productos innovadores para combatir la malnutrición 1600 900 Aragón Investiga

El CITA evalúa en África la aceptación de productos innovadores para combatir la malnutrición

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) desarrolla desde mayo una investigación en Costa de Marfil y Camerún para evaluar el grado de aceptación de productos innovadores y biofortificados en el marco del proyecto “HealthyDiets4Africa: Combatiendo la malnutrición en África a través de la diversificación del sistema alimentario (HD4A)”. La iniciativa, liderada…