Noticias

El CITA evalúa en África la aceptación de productos innovadores para combatir la malnutrición 1600 900 Aragón Investiga

El CITA evalúa en África la aceptación de productos innovadores para combatir la malnutrición

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) desarrolla desde mayo una investigación en Costa de Marfil y Camerún para evaluar el grado de aceptación de productos innovadores y biofortificados en el marco del proyecto “HealthyDiets4Africa: Combatiendo la malnutrición en África a través de la diversificación del sistema alimentario (HD4A)”. La iniciativa, liderada…

Estudio pionero en el Pirineo aragonés para analizar contaminantes atmosféricos 1200 1600 Aragón Investiga

Estudio pionero en el Pirineo aragonés para analizar contaminantes atmosféricos

La Universidad de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza han iniciado una campaña de análisis de contaminantes atmosféricos en Torrelisa (Huesca), en pleno Pirineo aragonés. El objetivo es caracterizar Compuestos Orgánicos Volátiles (COV’s) y ozono troposférico, elementos clave para entender la calidad del aire y su impacto…

Aragón impulsa el talento joven investigador con 19 ayudas postdoctorales 2560 1707 Aragón Investiga

Aragón impulsa el talento joven investigador con 19 ayudas postdoctorales

El Gobierno de Aragón ha concedido 19 subvenciones pioneras dirigidas a la formación postdoctoral de personal investigador doctor. Estas ayudas, dotadas con un total de 1,5 millones de euros, financiarán la contratación de jóvenes doctores durante los ejercicios 2025 a 2027 y ofrecerán la posibilidad de realizar estancias en centros extranjeros de reconocido prestigio, con…

ARAID refuerza la I+D+i en Aragón con 9 nuevos investigadores de excelencia en su convocatoria 2025 990 743 Aragón Investiga

ARAID refuerza la I+D+i en Aragón con 9 nuevos investigadores de excelencia en su convocatoria 2025

La Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID) acaba de incorporar a 9 investigadores e investigadoras de primer nivel, tras la resolución de su convocatoria internacional 2025. Con estas nuevas incorporaciones, ARAID alcanzará un total de 56 investigadores en plantilla, un aumento histórico del 36% en dos años que fortalecerá el ecosistema…

El CITA Teruel pone en marcha un programa gratuito para emprender con recursos del monte 700 525 Aragón Investiga

El CITA Teruel pone en marcha un programa gratuito para emprender con recursos del monte

A partir de septiembre, el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) lanzará Aula Reconecta, un programa formativo gratuito dirigido a personas interesadas en emprender en el entorno forestal. La iniciativa forma parte del proyecto RECONECTA, que busca reactivar terrenos forestales abandonados o infrautilizados a través del emprendimiento sostenible. Aula Reconecta está diseñado…

Huesos de oso de las cavernas “in situ” en F009 Chorro Alto (Cotiella, Huesca). Foto: Anchel Belmonte
Hallados fósiles de oso de las cavernas en el macizo de Cotiella, en Huesca 1600 900 Aragón Investiga

Hallados fósiles de oso de las cavernas en el macizo de Cotiella, en Huesca

Por primera vez, un equipo de investigación ha localizado restos de Ursus spelaeus, el extinto oso de las cavernas, en el macizo de Cotiella (Pirineo oscense). El descubrimiento ha sido realizado en la cavidad conocida como Chorro Alto (F009) y supone un importante avance en el conocimiento de esta especie en el Pirineo aragonés. Los…

Una nueva forma de leer el cerebro a través de los músculos 2560 1920 Aragón Investiga

Una nueva forma de leer el cerebro a través de los músculos

Un equipo internacional de investigadores, liderado por Jaime Ibáñez, del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza y del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), plantea una novedosa vía para estudiar el cerebro humano sin necesidad de métodos invasivos. La clave estaría en observar los músculos, en lugar…

Francisco Sanz, director de Ibercivis en la ceremonia de entrega de premios celebrada en Bruselas (Foto: Ibercivis)
El proyecto aragonés Servet, Mención Honorífica en los Premios Europeos de Ciencia Ciudadana 1024 768 Aragón Investiga

El proyecto aragonés Servet, Mención Honorífica en los Premios Europeos de Ciencia Ciudadana

El proyecto de ciencia ciudadana y exploración espacial Servet, impulsado por Fundación Ibercivis y el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza, ha sido reconocido con una Mención Honorífica en los prestigiosos European Union Prize for Citizen Science 2025, que valoran iniciativas con impacto social y participación activa de…

Aragón refuerza la investigación sobre ELA con su participación en el proyecto SEED-ALS 2560 1709 Aragón Investiga

Aragón refuerza la investigación sobre ELA con su participación en el proyecto SEED-ALS

Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que se celebra cada 21 de junio, la comunidad científica ha querido destacar la puesta en marcha del proyecto SEED-ALS, una iniciativa nacional que busca dar un impulso definitivo a la investigación de esta enfermedad neurodegenerativa. SEED-ALS (Synergizing Efforts to Develop and Accelerate Breakthroughs…

El campus San Francisco se convierte en un laboratorio al aire libre con la “Green Week Unizar” 1329 887 Aragón Investiga

El campus San Francisco se convierte en un laboratorio al aire libre con la “Green Week Unizar”

Cerca de un centenar de alumnos de 5º y 6º de Primaria participan con tallerescientíficos y yinkanas sobre sostenibilidad, medioambiente y cambio climático enel Rincón de la ciencia. El campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza seha convertido hoy, 13 de junio de 2025, en un laboratorio al aire libre, conexperimentos, talleres, demostraciones y…